Etiqueta: violencia de género

No estás sola

91 44185 55/60

Federación Nacional de Asociaciones de Mujeres Separadas y Divorciadas

Categorías

Archivo

Asesinato machista en presencia de su hija

18/03/2024 | Víctimas Mortales de la VG

Fuente: Público

Gracia, de 49 años, ha sido asesinada a tiros por su expareja en la madrugada de este domingo, 17 de marzo, en el municipio malagueño de Pizarra, en un posible caso de violencia machista, según han confirmado fuentes policiales.

El suceso, que está investigando la Guardia Civil, ha tenido lugar en plena calle y en presencia de su hija, tras lo que el exmarido se habría suicidado utilizando la misma arma de fuego.

Estre asesinato machista deja en orfandad a un hijo de 16 años y a una hija de 23 años.

Es la sexta víctima mortal por violencia machista en España en lo que va del año 2024 y la número 1.246 desde 2003.

Ampliaremos información.

, , , , ,

Movimiento Feminista de Madrid – MFM Convocatoria de la manifestación del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer

08/03/2024 | Notas de prensa y comunicados

Este año convocamos con el lema “La prostitución no es un trabajo. ¡Abolición ya!”.

La manifestación dará comienzo el viernes 8 de marzo de 2024 a las 19:00 horas, con salida en la Plaza de Cibeles y final en la Plaza de España, recorriendo la Gran Vía de Madrid.

Ante las señales de alerta en la protección de los derechos de las mujeres que vivimos, con indicadores como el repunte de la violencia hacia las mujeres, el aumento del consumo de prostitución y violencia pornográfica, incluso entre menores, la impunidad de la explotación reproductiva, así como las persistentes brechas laborales y de pensiones que lastran a las mujeres, es fundamental redoblar esfuerzos.

Apelamos, por tanto, a la necesidad de impulsar el camino de la igualdad efectiva entre mujeres y hombres, principio rector de los Derechos Humanos y recogido en nuestra Constitución.

Como organizadoras de la manifestación feminista del 8 de marzo en Madrid, recordamos que el compromiso en la defensa de los derechos de las mujeres apela a toda la sociedad.

, , ,

La mujer asesinada en Valladolid denunció a su pareja por malos tratos

17/08/2022 | Víctimas Mortales de la VG

Fuente. Huffingtonpost

Este pasado sábado, Valladolid sufría una triste y dura noticia. Un hombre de 43 años había matado a su pareja de 54 años, a la madre de esta y a otro hombre, del que de momento no se sabe si existe alguna relación con las otras dos mujeres.

Hoy se ha sabido, según la delegada del Gobierno en Castilla y León, Virgina Barcones, que la víctima había denunciado por malos tratos a su pareja, aunque no tenía orden de protección. La delegada, que ha participado en una concentración de repulsa a este último caso de violencia machista ha añadido que el detenido es “extremadamente peligroso” y la rápida intervención de la Policía Nacional con la colaboración ciudadana ha permitido evitar un mal aún mayor.

El hombre, vecino de la localidad, fue detenido el sábado por la noche en el barrio de La Rondilla. Se encuentra detenido después de que se haya negado a declarar ante la Policía Nacional, que lo acusa de estas tres muertes violentas y de los delitos de allanamiento de morada, lesiones y robo con violencia, ya que en su huida agredió a dos matrimonios de avanzada edad e intentó entrar en sus casas para esconderse y robar.

Este último matrimonio tuvo que ser trasladado al hospital debido a las lesiones que sufrió y, según la investigación de la Policía Nacional, la intención del agresor era introducirse en los domicilios de sus víctimas, algo que no consiguió.

En total fueron tres las víctimas, dos mujeres de 78 y 54 años, madre e hija, y un hombre de 72, cuyos cuerpos fueron encontrados con signos de violencia en dos escenarios diferentes, pero muy cercanos entre ellos (a escasos 200 metros). Barcones ha informado de que el hombre asesinado y el detenido se conocían, aunque no ha precisado de qué.

Un crimen que ha conmocionado a la localidad

La primera llamada que recibió el servicio de emergencias se produjo a las 16:25 horas del sábado, en el que se informaba de un incendio en el número 2 de la calle Marqués de Santillana. Una vez extinguido el fuego, los bomberos y agentes encontraron el cadáver de Juan Carlos Palomino Casado con muestras de haber sido apuñalado.

Solo cinco minutos después, otro aviso de incendio alertaba a los servicios de emergencia. Una mujer, María del Carmen González, insistía en que no sabía lo que pasaba a su hija, Eva María Asensio, que se encontraba en su vivienda. Poco después, los bomberos tenían que extinguir un incendio en la casa de Eva María, donde encontraron sin vida los cuerpos de ambas mujeres con signos de haber sufrido también heridas de arma blanca.

Tras hallar los cuerpos, la Policía Nacional decidió investigar ambos escenarios en busca de conexiones que unieran ambos casos.

, ,

Asesinada una mujer de 43 años en un nuevo caso de violencia de género en Tarancón (Cuenca)

03/05/2022 | Víctimas Mortales de la VG

FUENTE: RTVE

Una mujer de 43 años ha sido asesinada este lunes en su domicilio de Tarancón (Cuenca) en un nuevo caso de violencia machista, según han confirmado fuentes de la Guardia Civil.

Los hechos se han conocido cuando un hombre de 38 años ha acudido al cuartel de Tarancón y ha confesado que había matado a su pareja con un cuchillo causándole la muerte.

Inmediatamente se han desplazado varias patrullas de la Guardia Civil hasta el domicilio que la pareja compartía en la ciudad comprobando que en el mismo se hallaba el cuerpo sin vida de una mujer que presentaba heridas de arma blanca en el cuerpo. 

La víctima es una mujer de 43 años de edad, de nacionalidad marroquí que vivía desde hace varios años en la localidad.

Tuvo orden de alejamiento y fue absuelto

El agresor, de 38 años y pareja de la víctima, había tenido orden de alejamiento anterior sobre la víctima, aunque actualmente, dicha medida se encontraba inactiva por sentencia absolutoria de los Juzgados de lo Penal de Cuenca.

Fuentes del Ayuntamiento de Tarancón han informado que la pareja tenía tres hijos menores de 5, 4 y 2 años de edad respectivamente y que la víctima era una trabajadora del plan de empleo del Ayuntamiento de la localidad.

El delegado del Gobierno en Castilla-La Mancha, Francisco Tierraseca, en declaraciones a los medios de comunicación en Albacete ha confirmado este asesinato como un nuevo caso de violencia machista y ha condenado «rotundamente un nuevo crimen, realizado a una mujer por el hecho de ser mujer».

El Ayuntamiento de Tarancón ha decretado tres días de luto oficial y que las banderas ondeen a media asta en señal de duelo. En su cuenta de la red social Facebook, el alcalde, José Manuel López Carrizo, ha señalado también que para este martes se ha convocado a las 10:00 horas una concentración a las puertas del Ayuntamiento.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha exigido «tolerancia cero» contra la violencia machista y ha condenado este asesinato: «Aquí no valen ambigüedades», ha advertido. La ministra de Igualdad, Irene Montero, ha señalado a través de Twitter que el asesinado «se investiga como violencia de género». «Tres hijos huérfanos, también víctimas de violencia machista. El presunto asesino fue absuelto y se retiraron las medidas que la protegían. Hemos fallado. Tenemos la obligación de llegar siempre a tiempo», ha escrito.

«Todas las instituciones debemos estar siempre alerta para erradicar la violencia machista. Una sentencia absolutoria y medidas de protección retiradas que son un error evidente del sistema. No podemos volver a fallarle a ninguna mujer», ha agregado la secretaria de Estado de Igualdad y contra la Violencia de Género, Ángela Rodríguez.

Trece mujeres asesinadas por violencia machista en 2022

En lo que va de año, 13 mujeres han sido asesinadas por violencia machista en España. La de este lunes se convierte así en el segundo caso de violencia machista en la provincia de Cuenca en lo que va de año y del tercero en Castilla-La Mancha este 2022.

, , ,

Detenido un joven de 19 años tras matar a su ex novia, una menor de 17, en Totana

09/02/2022 | Víctimas Mortales de la VG

FUENTE: EL MUNDO

El joven de 19 años detenido en Totana, en Murcia, por la muerte de una menor de 17 ha confesado ser el autor del crimen y pasará en las próximas horas a disposición judicial, según ha informado el delegado del Gobierno en la Región, José Vélez, tras el minuto de silencio guardado en la puerta de esta institución, informa Europa Press.

Vélez ha explicado que el joven, que era ex pareja de la fallecida, ha sido detenido y, posteriormente, ha confesado.

La joven de 17 años, Claudia Abigail, que llevaba 24 horas desaparecida, fue hallada muerta este miércoles a primera hora en el trastero de una céntrica vivienda de la localidad murciana, hecho por el que fue detenido como presunto autor del homicidio.

El cadáver fue encontrado por la Guardia Civil con evidentes signos de violencia y heridas por arma blanca en distintas partes de su cuerpo en el interior de un trastero situado en el segundo sótano del edificio en el que reside el detenido.

Aunque no constaban denuncias previas, desde un primer momento la muerte violenta de la chica ha sido investigada como un caso de violencia de género, según han informado a Efe fuentes de la Guardia Civil.

Según fuentes de la investigación, escasas horas después de un primer interrogatorio, los agentes volvieron a la vivienda del detenido, situado en un bloque conocido como El Quesito, en la avenida Rambla de la Santa, para tomarle de nuevo declaración tras lo que fue arrestado como presunto autor de la muerte a cuchilladas de la menor.

La familia de la joven denunció su desaparición este martes y su cadáver fue localizado en el citado trastero sobre las tres y media de esta madrugada con heridas por arma blanca en varias partes del cuerpo, según fuentes cercanas a la investigación.

Allí, la autoridad judicial ordenó el levantamiento del cuerpo minutos antes de las ocho de la mañana para su traslado al Instituto de Medicina Legal, donde se le practicará la autopsia.

Varias unidades de la Guardia Civil, que trabajan desde anoche en el esclarecimiento total de los hechos, han recogido pruebas en el trastero donde presuntamente se cometió el asesinato y ultiman las diligencias para ponerlas a disposición judicial, previsiblemente mañana, junto al detenido.

Según ha presenciado Efe, la Guardia Civil ha precintado el trastero, el garaje donde éste se encuentra y un turismo.

, ,

Asesinada una mujer de 35 años en Torrevieja por su pareja

18/12/2021 | Víctimas Mortales de la VG

FUENTE: EL MUNDO

Una mujer de 35 años ha ido asesinada en Torrevieja (Alicante) y su pareja, un hombre de 39 años, ha sido detenido por un posible caso de violencia machista.

Así lo han confirmado fuentes conocedoras de caso, del que no se han precisado de momento más detalles. Al parecer, el hombre se ha entregado este sábado a la Guardia Civil.

La mujer tenía una hija de tres años que, según publican varios medios, no se encontraba en la vivienda en el momento del asesinato.

De confirmarse que se trata de un caso de violencia machista, ésta sería la quinta mujer asesinada en la Comunitat Valenciana este año y la tercera en toda España en tan sólo tres días.

El jueves, un hombre de 63 años mató a tiros a su mujer, de 64, en una vivienda de Sant Joan de les Fonts (Girona), y acto seguido se suicidó. Según fuentes policiales, utilizó una escopeta de caza y, antes de cometer el crimen, llamó a su hermano para que acudiera a casa con la policía.

Y, hace apenas 24 horas, la Guardia Civil detuvo en El Astillero (Cantabria) a un hombre de 45 años por el presunto asesinato de su ex pareja, de 40, y su hija de 11 meses, en el municipio de Liaño de Villaescusa. Según se ha conocido este sábado, el asesinato se produjo con un arma blanca.

, ,

Detenido un hombre por el presunto asesinato de su mujer y su hija de once meses en Liaño de Villaescusa

17/12/2021 | Víctimas Mortales de la VG

FUENTE: CADENA SER

La Guardia Civil de Cantabria ha detenido este mediodía en El Astillero a un hombre de 43 años por el presunto asesinato de su expareja de 40 años y  a su propia hija de 11 meses. 

La Policía Judicial de la Guardia Civil está desarrollando la investigación por estos presuntos asesinatos.

Los hechos, sobre los que la autoridad judicial ha decretado el secreto de sumario, han ocurrido en una vivienda de Liaño de Villaescusa.

Efectivos de la Guardia Civil han localizado los cuerpos sin vida de la mujer y su hija en la vivienda después de que sus familiares denunciaran hoy la desaparición de ambas.

El detenido tenía una orden de alejamiento de su expareja dictada por el Juzgado de lo Penal número 5 de Santander.

, ,

A prisión por asfixiar a su mujer en Mislata y ocultar el crimen con un incendio

14/12/2021 | Víctimas Mortales de la VG

FUENTE: LEVANTE

«Se está quemando el sofá de mi casa, estoy intentando entrar pero no puedo, mi mujer se encuentra dentro». Esta llamada al teléfono de Emergencias 112 en la Nochebuena del pasado año informando de un incendio con una posible víctima en un domicilio de la calle Buen Pastor de Mislata ocultaba detrás un crimen machista, según han podido esclarecer ahora las investigaciones del grupo de Homicidios de la Policía Nacional. Así, este mismo jueves el marido de la fallecida, Juan José G. H., un policía local de Mislata, de 62 años y que se encuentra jubilado, fue detenido en Xirivella, tal como adelantó en exclusiva Levante-EMV en su edición digital, acusado del delito de asesinato y de haber provocado un incendio en la vivienda, con riesgo para el resto de vecinos, con la intención de ocultar su crimen.

La pieza clave en la resolución del caso, que llevó ayer a la titular del Juzgado de Instrucción número uno de Mislata a acordar el ingreso en prisión provisional del presunto asesino, ha estado en la autopsia realizada al cadáver de María Amparo Cortés, de 58 años. Los forenses del Instituto de Medicina Legal de València destaparon que la mujer no había fallecido como consecuencia de la acción del fuego ni intoxicada por el humo —de hecho no había presencia de restos de la combustión en los pulmones—, si no por asfixia, según delatan las pequeñas lesiones con acumulación de sangre en la zona cervical detectadas en la autopsia. Tras descartar una a una todas las posibilidades, tanto una muerte accidental como el suicidio, o incluso la posibilidad de un infarto, los especialistas forenses concluyeron que la causa más compatible por los indicios analizados era una asfixia mecánica por compresión del cuello.

Asimismo, las pruebas toxicológicas hallaron en el cuerpo de la víctima un alto grado de alcohol en sangre, cerca de 2,15 gel —lo que equivaldría a una tasa de 1,7 miligramos de alcohol por litro en aire espirado—, un estado de embriaguez que habría mermado considerablemente su capacidad de defensa, de ahí que la causa hable de asesinato y no de homicidio.

Se da la circunstancia de que el ahora detenido por la muerte de su mujer ya fue arrestado en el año 1998 acusado de violar a una mujer que curiosamente también falleció como consecuencia de un incendio en similares circunstancias ocurrido apenas dos días antes de la fecha en la que estaba previsto el juicio.

Tranquilo y relajado ante la jueza

Con semblante tranquilo y sin mostrar reparo alguno a ser fotografiado, el acusado llegó a primera hora de la mañana de ayer a los juzgados de Mislata custodiado por la Policía Nacional. El presunto asesino ha negado en todo momento cualquier relación con la muerte de su pareja, a quien según alegó ayer ante el juez «quería mucho». Juan José G. H. se limitó únicamente a responder a las preguntas de su letrado, Víctor Soriano, quien prefirió no hacer declaraciones al término del interrogatorio judicial.

La versión que mantiene el acusado es que esa tarde sacó a pasear al perro poco antes de las 19.30 horas y que cuando regresó a la casa se encontró con la vivienda ya en llamas. Dice que intentó entrar para poner a salvo a su esposa, pero que apenas pudo acceder al interior y tirar agua con una palangana, según manifestó ante la policía cuando declaró como testigo, ya que tras su detención prefirió callar. Algunos testigos confirman su coartada, aunque resulta extraño que finalmente el perro con el que fue visto en la calle fuera encontrado muerto dentro de la vivienda, en una de las habitaciones del fondo, alejada de la entrada principal.

El fuego fue intencionado al hallar acelerantes de la combustión

Los agentes de la policía científica descartaron que el fuego se hubiera iniciado por un cigarrillo y concluyeron que el incendio había sido «provocado por la acción humana», al hallar vestigios de acelerantes de la combustión, concretamente gasolina, en una primera inspección realizada cinco días después de los hechos. En la segunda no refrendaron los hallazgos de acelerantes, pero ésta se realizó un mes después, cuando la vivienda ya no estaba precintada y el sospechoso había recuperado las llaves.

Los vecinos de la pareja aseguran que la relación entre ellos era muy conflictiva. Así, constan hasta tres episodios de malos tratos de él hacia ella y hasta 55 intervenciones policiales con dicho matrimonio. En algunos de estos casos por intento de suicidio de la mujer. Pese a estos nueve antecedentes de intentos de suicidio, los investigadores, primero los del grupo de Policía Judicial de la Comisaría de Mislata y más tarde, los de Homicidios, descartaron que el fuego hubiera sido provocado por la mujer.

De hecho, los forenses sitúan la hora de la muerte de Amparo poco después de la comida, es decir, mucho antes de que se declarase el incendio, que a criterio del informe de bomberos fue por una combustión lenta, lo que tampoco parece casar con la declaración del ahora encarcelado, quien afirma que había salido de casa minutos antes de las 19.30 horas.

Nueve meses en prisión que quedaron en absolución tras la muerte de la testigo

El 14 de febrero de 1998, Juan José G. H. ingresó en la cárcel de Picassent mientras era investigado por violar a una mujer en su casa en Mislata. La víctima, Trinidad G. G., le denunció por haberla agredido sexualmente estando de servicio, cuando subió con ella al piso para que cogiese su DNI, ya que quería identificarla.

El agente ahora jubilado permaneció en prisión provisional durante nueve meses, hasta el 12 de noviembre de ese año, cuando la jueza de Instrucción tres de Mislata, que llevaba el caso, permitió su salida de la cárcel. El juicio contra él por esa violación se fijó para el martes, 16 de mayo de 2000, año y medio después de su excarcelación.

Sin embargo, ese día no hubo juicio. La víctima y principal testigo de cargo con que contaban el fiscal, que le pedía 10 años de prisión, y la acusación particular que ejercían las dos hijas de la mujer, estaba ese día en coma inducido en la UCI del Hospital La Fe, tras sufrir quemaduras gravísimas al desatarse un incendio cuando estaba sola en el salón de su casa, en el barrio de Patraix. Literalmente, su compañero, que dormía en otra habitación, la encontró envuelta en llamas. Trinidad murió tres meses después, el 18 de agosto de 2000. Jamás pudo declarar.

La oportuna muerte de Trinidad dejó en absolución el juicio por violación contra el policía local, que finalmente se celebró el 19 de diciembre de ese año. El incendio fue investigado por la jueza de Instrucción 12 de València, que cerró el caso cuando la Policía concluyó que el fuego había sido accidental.

, ,

Asesinada una mujer en Granada al ser apuñalada por su expareja

13/12/2021 | Víctimas Mortales de la VG

FUENTE: HERALDO

Una mujer de 39 años ha sido asesinada en un edificio de la calle Matilde Cantos de Granada, un crimen que se investiga como un posible caso de violencia machista y por el que ha sido detenido su expareja, un hombre de 44 años.

Los hechos han tenido lugar sobre las 13.45 en la calle Matilde Cantos de Granada, según ha informado un portavoz de la Policía Local, que ha indicado que la víctima habría muerto apuñalada en la cochera de un edificio de Parque Nueva Granada, en la zona Norte de esta capital andaluza.

El detenido, de origen extranjero y nacionalizado español, mantuvo una relación sentimental con la víctima, fruto de la que nacieron dos hijos, actualmente menores de edad, han apuntado  fuentes de la investigación.

A través de su perfil en Twitter, el delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández, ha trasladado «todo su apoyo» a la familia de la mujer asesinada este mediodía y ha señalado que todo parece indicar que se trata de un presunto crimen de violencia de género.

La Delegación del Gobierno está recabando los datos sobre este crimen, que investiga la Policía Nacional, para remitirlos a la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género. 

El Ayuntamiento de Granada decretará tres días de luto oficial y suspenderá su programación cultural en señal de luto por la vecina del distrito Norte que ha sido asesinada este viernes por su expareja, ya detenida, en un posible caso de violencia machista.

Además de los tres días de luto oficial, en los que las banderas ondearán a media asta, el Ayuntamiento ha decidido suspender la agenda cultural programada para este fin de semana, una medida que incluye silenciar la música que acompaña a parte de la iluminación navideña.

El alcalde de Granada, Francisco Cuenca, ha apelado a trabajar sin descanso para frenar todo tipo de conductas machistas y ha convocado un minuto de silencio que tendrá lugar este sábado, a las 12:00 horas, en la Plaza del Carmen, en señal de repulsa hacia este nuevo posible crimen machista.

Fuentes municipales también han apuntado que la víctima no era usuaria de ninguno de los servicios de la Oficina Municipal de Información a la Mujer ni constaban denuncias previas contra su expareja.

Según fuentes policiales, el presunto asesino habría llamado por teléfono para informar de que había matado a su expareja, una comunicación en la que también apuntó que habría dañado a uno de sus hijos, un dato descartado por fuentes de la investigación que han asegurado que los dos hijos están a salvo.

Por horario, la víctima se dispondría a coger el coche para ir a recoger a sus hijos, ambos menores, a un centro escolar.  

, ,

El movimiento feminista de Madrid convoca una manifestación el 25N bajo el lema: “Hartas de las violencias machistas contra las mujeres: ¡soluciones YA!”

22/11/2021 | Eventos Notas de prensa y comunicados

El Foro de Madrid contra la Violencia a las Mujeres, con la adhesión mayoritaria del movimiento feminista de la Comunidad de Madrid, convoca para el 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, una manifestación que se iniciará a las seis de la tarde en la Plaza de Cibeles y finalizará en la Puerta del Sol. En esta última está previsto un acto en el que se dará lectura al manifiesto con las denuncias y exigencias del movimiento feminista organizado contra las violencias machistas.

El lema de la pancarta que abrirá la marcha será “Hartas de las violencias machistas contra las mujeres: ¡soluciones YA!”, como expresión de la necesidad de actuaciones urgentes y decididas por parte de los responsables públicos y de toda la sociedad. La violencia machista, dentro o fuera de la pareja, adopta múltiples formas, desde los feminicidios, la violencia física o las agresiones sexuales, la violencia psicológica, la institucional, la explotación sexual, el acoso, la violencia contra las menores o un largo capítulo de pérdidas inaceptables de vidas y una quiebra de los derechos fundamentales de las mujeres y niñas que la sufren. La violencia machista o violencia de los hombres contra las mujeres por razón de sexo está enraizada en la ideología patriarcal del dominio y sometimiento de las mujeres y es tanto causa como consecuencia de la opresión estructural de las mujeres como sexo y de la desigualdad entre varones y mujeres. La lucha contra la violencias machistas es por tanto una cuestión de Estado que debe plasmarse en soluciones reales desde las políticas públicas.

Cada año desde 1996, el Foro de Madrid y las asociaciones feministas conmemoran esta fecha tan significativa del 25 de noviembre, que en los últimos años –excepto el pasado, debido a la situación sanitaria desencadenada por la pandemia del Covid-19–, protagonizaron manifestaciones multitudinarias. El contexto de la crisis sanitaria, social y económica a partir de esta pandemia ha supuesto un golpe de extraordinaria dureza a la situación global de las mujeres, también en nuestro país, aumentando las colas del hambre, la precariedad laboral, la feminización la pobreza y la exclusión social.

El 25 de noviembre se centra en el homenaje a todas las mujeres asesinadas y en solidaridad con aquellas que sufren la violencia machista, reivindicando el derecho de las mujeres y las niñas a una vida libre de violencia y en igualdad. Los datos de la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género, que solo contabilizan a las víctimas de sus parejas o exparejas, solo muestran el vértice del gran iceberg de la violencia machista: en España una mujer es asesinada por su pareja o expareja cada seis días. Este registro oficial contabiliza 37 mujeres asesinadas en 2021, 1.118 desde 2003. 44 menores víctimas mortales por violencia de género desde 2013. El movimiento feminista lleva años reclamando que se amplíe el registro a todos los feminicidios, en cumplimiento del Convenio de Estambul, y que se cifran en 70 en lo que va de año en España.

Los últimos datos del Ministerio del Interior muestran una subida del 27% en los delitos conocidos contra la libertad sexual sobre 2020. En el caso de las violaciones, el incremento es del 30,6%. En España se registra una media de 6 violaciones al día, lo que significa una violación cada cuatro horas. La tendencia al alza en los delitos registrados contra la libertad y la indemnidad sexual, cuyas víctimas son mayoritariamente mujeres y menores y los perpetradores son prácticamente todos varones, lleva al movimiento feminista a exigir políticas públicas de calado contra la pandemia de la violencia sexual.

En los próximos días se dará a conocer el manifiesto consensuado por las asociaciones del movimiento feminista en Madrid, en el que exigirán la definición de la prostitución como violencia machista y la ley abolicionista del sistema prostitucional, medidas efectivas contra la violencia sexual de la pornografía, la ilegalización y prohibición universal de la explotación reproductiva y  se opondrán a la autodeterminación legal del sexo en los registros civiles con la mera voluntad, entre otras demandas.

FORO DE MADRID CONTRA LA VIOLENCIA A LAS MUJERES

MOVIMIENTO FEMINISTA DE MADRID

ejecutiva@consejomujeresmadrid.org

MANIFESTACIÓN

Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

Convocan: Foro de Madrid contra la Violencia a las Mujeres,
con la adhesión mayoritaria del movimiento feminista de la Comunidad de Madrid.

Fecha, hora y recorrido de la manifestación:25 de noviembre de 2021, a las 18:00 h,
de la Plaza de Cibeles a la Puerta del Sol.

, ,