Etiqueta: violencia de género

No estás sola

91 44185 55/60

Federación Nacional de Asociaciones de Mujeres Separadas y Divorciadas

Categorías

Archivo

Supervivas 2: La rebelión de las esclavas

02/10/2024 | Estudios y cifras

En el programa anterior os hablamos del centro de atención, recuperación y reinserción de mujeres víctimas de violencia de género y sus hijos e hijas, CARRMM. Nuestro centro Integral en el que las mujeres se recuperan de la violencia machista sufrida por parte de sus parejas. En este Supervivas “La rebelión de las esclavas”, os hablamos de Feminismo.

Kate Millet en su obra Política sexual planteó la tesis feminista que lo personal es político, queriendo señalar que aquello que le ocurre a cada mujer es de interés social. La dimensión no es el mundo, sino la vida de cada mujer ubicada en el mundo.

Es por esto que decimos que la violencia de género es un problema social, un problema del que toda la sociedad somos responsables.

Todavía hoy hay personas que piensan aquello de ¿Qué tiene que ver la violencia con el feminismo?

Más de medio centenar de mujeres son asesinadas cada año por sus parejas o ex parejas en nuestra España del siglo XXI y ¿Qué pasa? Pues no mucho.

A este fenómeno las expertas lo llaman la rebelión de las esclavas, comparándolo con lo sucedido en tiempos de esclavitud de la población negra. La lucha antirracista aumentó la violencia hasta el punto de llevar a la guerra a Estados Unidos. De igual manera, el éxito del feminismo difuso, entendido como la toma de conciencia de las mujeres de sus derechos como personas y el intento individual de romper con el maltrato que viven en sus hogares, ha traído como consecuencia que aumenten los asesinatos.

Cuando las mujeres deciden terminar con la violencia es cuando corren mayor riesgo de muerte. La violencia de género es la expresión más ruin de la desigualdad entre mujeres y hombres. Y esto es así porque vivimos en una sociedad patriarcal.

El patriarcado es un modelo de organización social que lleva siglos funcionando. Marcela Lagarde lo describe como: “un orden social genérico de poder, basado en un modo de dominación cuyo paradigma es el hombre.” Es decir, nuestras sociedades tienen una estructura desigual entre hombre y mujeres, caracterizada por una serie de creencias que legitiman y mantienen esta situación. Y hombres y mujeres la hemos ido interiorizando a través de nuestro proceso de socialización. Podríamos decir que, todos y todas nos construimos machistas en nuestro desarrollo porque pertenecemos a una sociedad machista.

Y como consecuencia de esta desigualdad social entre hombres y mujeres surgió hace más de doscientos años, el Feminismo. 

El feminismo es un movimiento progresista, plural y pacífico que lucha por el principio básico de la igualdad de derechos entre hombres y mujeres y que, denuncia todo tipo de sometimiento y control de las mujeres por parte del patriarcado. 

Las necesidades y deseos individuales de cada mujer promueven la rebelión del colectivo y ésta, posibilita la revolución personal.

Podríamos decir que, en esta sociedad una no nace feminista, se hace. En Supervivas “La rebelión de las esclavas”, parte del equipo del CARRMM junto con nuestras invitadas, Olga una mujer Superviva y Viqui Robles de Radio Jabato, dialogamos sobre todos estos temas y compartimos qué nos sucedió cuando nos pusimos las gafas violetas.

Escucha sin #app en la #web:
https://radiojabato.es/?p=5124
En #ivoox:
https://go.ivoox.com/rf/134185584
En #Youtube:
https://youtu.be/-dimBk09vNQ 

Y a ti, ¿Qué te sucedió cuándo te pusiste las #GafasVioletas? Cuéntanoslo en nuestras redes sociales:

Supervivas 1: Presentación del CARRMM

, , , ,

De nuevo, septiembre ¿Un respiro para las víctimas de violencia de género?

12/09/2024 | Estudios y cifras

Llega septiembre, despedimos las vacaciones estivales y afrontamos el retorno al trabajo, a los atascos y a los propósitos para el nuevo curso . A pesar de su intensidad, septiembre nos permite regresar a la rutina, lo que puede suponer un alivio para muchas personas. Sin embargo, para las mujeres y sus hijos e hijas, víctimas de violencia de género, este alivio se convierte en el cese de un infierno.

Las vacaciones son para las mujeres víctimas de violencia de género un potencial estresor, un periodo lleno de ansiedad y miedo.  

Las estadísticas muestran una tendencia generalizada a que se presente un repunte en los asesinatos de mujeres en los meses estivales y en Navidad.

El 61% de las mujeres asesinadas por la violencia machista, durante lo que va de año 2024, fueron asesinadas entre los meses de junio, julio y agosto. Hasta el 3 de septiembre, han perdido la vida a manos de sus parejas o exparejas un total 33 mujeres y 10 menores. Además, 22 menores han quedado huérfanos de madre.

Septiembre pone fin en muchos casos a la convivencia consecutiva con el agresor, posibilitando un pequeño respiro. Pero la violencia de género no la provoca el calor, ni es el resultado de las horas de convivencia con el agresor. La violencia de género es la expresión más ruin de la desigualdad entre hombres y mujeres. Es todo aquello que el maltratador pone en marcha para someter a la mujer a su control y mientras exista una relación con un hombre que maltrata, habrá una mujer víctima de su violencia machista, con independencia del calendario.

Septiembre alivia, pero no soluciona ni repara la violencia.

Si sufres violencia de género o conoces a una mujer que la sufra, contacta con nosotras.

NO ESTÁS SOLA

Síguenos en nuestras redes sociales:

, , , ,

El CARRMM estrena SUPERVIVAS contra la violencia de género

26/07/2024 | Estudios y cifras
  • Supervivas es un programa de radio para la sensibilización y prevención de la violencia de género y, la difusión de valores de igualdad, diversidad y tolerancia.
Programa de radio contra la violencia de género

El equipo del CARRMM estrenó su nuevo programa de radio Supervivas el 25 de julio a las 20.00h, de la mano de Viqui Robles. Un programa de sensibilización y prevención de la violencia de género y, la difusión de valores de igualdad, diversidad y tolerancia, que nace de la experiencia de más de treinta tres años trabajando con mujeres y sus hijos e hijas, que han salido de una relación sentimental caracterizada por la violencia machista.

Supervivas pretende ser un megáfono que de voz a las mujeres para hablar de sus historias de supervivencia. Contará con la participación de mujeres que han vivido en el centro, con expertas de distintos ámbitos de la violencia machista y con todas aquellas personas que quieran participar a través de las redes sociales de la Federación Nacional de Asociaciones de Mujeres Separadas y Divorciadas y de Radio Jabato, emisora perteneciente a la I.R.I.S., que da cobijo a este proyecto.

Supervivas publicará un nuevo programa cada mes y medio, pudiendo escucharse en Radio Jabato, FM 103.8 y a través de su página web, www.radiojabato.es y en ivoox: https://go.ivoos.com/rf/132071800

Escucha nuestro primer programa de Supervivas:

Programa de radio SUPERVIVAS contra la violencia de género
Supervivas 1: Presentación del CARRMM

Síguenos en nuestras RRSS:

Supervivas 2: La rebelión de las esclavas

, , , ,

Este 25 nos vais a oír SUPERVIVAS.

22/07/2024 | Eventos Noticias

Estrenamos programa en Radio Jabato (FM 103,8 y www.radiojabato.es)

Estamos muy ilusionadas y queremos compartirlo con todas vosotras

Este jueves 25 a las 20.00h

#supervivas #FNAMSD #CARRMM #vg #toleranciacero

Un hombre asesina a su mujer y a sus dos hijos menores de edad

10/04/2024 | Víctimas Mortales de la VG

Fuente: La Voz de Galicia

Mossos d’Esquadra investiga el triple crimen machista de una mujer (42 años) y de sus dos hijos, de 8 años, la noche del martes 9 de abril en El Prat de Llobregat (Barcelona).

Según fuentes de la investigación, horas antes de localizar los cuerpos, el asesino de 43 años, y padre de los menores, se había suicidado en la estación del municipio.

El juzgado que instruye el caso ha decretado el secreto de las actuaciones mientras los agentes de Mossos de la División de Investigación Criminal (DIC) de la Región Metropolitana Sur llevan a cabo la investigación.

En lo que va de año, 9 mujeres han sido asesinadas en España por sus parejas o exparejas y 7 menores han sido asesinadas/os por violencia vicaria.

Desde 2013, 57 menores han sido asesinados por sus padres o las parejas de sus madres en crímenes vicarios

El 061 atiende a todas las víctimas de violencia machista las 24 horas del día y en 53 idiomas diferentes, al igual que el correo 016-online@igualdad.gob.es; también se presta atención mediante WhatsApp a través del número 600000016, y los menores pueden dirigirse al teléfono de la Fundación ANAR 900 20 20 10.

Ampliaremos información.

, , , , ,

Un hombre asesina a su hijo de 5 años y deja herida grave a la madre del menor

03/04/2024 | Víctimas Mortales de la VG

Fuente: La Vanguardia

El crimen machista ha ocurrido este miércoles, 3 de abril, de madrugada en en Bellcaire d’Empordà (Baix Empordà), según han confirmado fuentes policiales

La División de Investigación Criminal (DIC) de Girona de los Mossos mantiene abierta una investigación sobre el caso y aunque se sospecha que se trata de un nuevo caso de violencia vicaria no se descartan otras hipótesis.

Mossos d´Esquadra ya ha abierto una investigación que, de momento, está bajo secreto de sumario.

El juzgado de Instrucción de guardia de la Bisbal d’Empordà se ha hecho cargo del caso.

En lo que va de año, 7 mujeres han sido asesinadas en España por sus parejas o exparejas y 5 menores han sido asesinadas/os por violencia vicaria.

Ampliaremos información

, , , , ,

Detenido un hombre por el asesinato machista de su expareja

02/04/2024 | Víctimas Mortales de la VG

Fuente: Mossos d’Esquadra

Agentes de la División de Investigación Criminal (DIC) de la Región Policial de Terres de l’Ebre investigan, desde el 1 de abril, el homicidio machista de una mujer, de 34 años, en la localidad de Amposta (Montsià).

La Policía Local de Amposta ha detenido al presunto autor de los hechos, un hombre de 47 años.

Según fuentes de la investigación, el asesino confeso tenía una orden de alejamiento de la mujer y antecedentes por haberla agredido en otras ocasiones

La autoridad judicial ha decretado el secreto de los autos.

En lo que va de año, 7 mujeres han sido asesinadas en España por sus parejas o exparejas y 4 menores han sido asesinadas por violencia vicaria.

, , , ,

Nos sobran motivos, os esperamos en la Puerta de Sol este 25 de marzo

25/03/2024 | Eventos Víctimas Mortales de la VG

Como cada mes, este 25 de marzo, nos sumamos a la convocatoria del Foro de Madrid contra la Violencia a las Mujeres.

Os esperamos en Madrid, en la Puerta del Sol, a las 18:30 horas.

Porque nos sobran los motivos y estamos #Hartas

, , , ,

Un hombre asesina a su pareja en Ribeira

20/03/2024 | Víctimas Mortales de la VG

Fuente: Telecinco

El Ayuntamiento de Ribeira (A Coruña) ha convocado un pleno urgente para hoy, miércoles 20 de marzo y un minuto de silencio como repulsa por el crimen machista.

El crimen machista de Andrea, de 25 años, deja en orfandad a un niño de 2 años.

Primer asesinato machista en Galicia en 2024 y séptimo en España en lo que va de año.

En las últimas 72 horas, dos mujeres han sido asesinadas por sus parejas y dos niñas han sido asesinadas por su padre durante el régimen de visitas.

#NiUnaMás

#NiUnaMenos

#MachismoAsesina

Ampliaremos información.

, , , , ,

Se investiga el asesinato machista de 2 niñas como violencia vicaria por parte de su padre

18/03/2024 | Víctimas Mortales de la VG

Fuente: RTVE

La Guardia Civil investiga el presunto asesinato de dos niñas de dos y cuatro años de edad a manos de su padre, en un posible caso de violencia vicaria, en una pedanía del municipio de Alboloduy, Almería.

Fuentes de la investigación han confirmado a RTVE que los hechos que tuvieron lugar en la noche de este domingo, donde el progenitor habría asesinado a sus dos hijas y posteriormente se habría quitado la vida.

El hombre estaba registrado en el Sistema VioGén y tenía denuncias por violencia de género, además de tener una orden de alejamiento de 500 metros de la madre de las dos niñas asesinadas.

Ampliaremos información

, , , ,