Etiqueta: violencia de género en la Comunitat Valenciana

No estás sola

91 44185 55/60

Federación Nacional de Asociaciones de Mujeres Separadas y Divorciadas

Categorías

Archivo

A prisión por asfixiar a su mujer en Mislata y ocultar el crimen con un incendio

14/12/2021 | Víctimas Mortales de la VG

FUENTE: LEVANTE

«Se está quemando el sofá de mi casa, estoy intentando entrar pero no puedo, mi mujer se encuentra dentro». Esta llamada al teléfono de Emergencias 112 en la Nochebuena del pasado año informando de un incendio con una posible víctima en un domicilio de la calle Buen Pastor de Mislata ocultaba detrás un crimen machista, según han podido esclarecer ahora las investigaciones del grupo de Homicidios de la Policía Nacional. Así, este mismo jueves el marido de la fallecida, Juan José G. H., un policía local de Mislata, de 62 años y que se encuentra jubilado, fue detenido en Xirivella, tal como adelantó en exclusiva Levante-EMV en su edición digital, acusado del delito de asesinato y de haber provocado un incendio en la vivienda, con riesgo para el resto de vecinos, con la intención de ocultar su crimen.

La pieza clave en la resolución del caso, que llevó ayer a la titular del Juzgado de Instrucción número uno de Mislata a acordar el ingreso en prisión provisional del presunto asesino, ha estado en la autopsia realizada al cadáver de María Amparo Cortés, de 58 años. Los forenses del Instituto de Medicina Legal de València destaparon que la mujer no había fallecido como consecuencia de la acción del fuego ni intoxicada por el humo —de hecho no había presencia de restos de la combustión en los pulmones—, si no por asfixia, según delatan las pequeñas lesiones con acumulación de sangre en la zona cervical detectadas en la autopsia. Tras descartar una a una todas las posibilidades, tanto una muerte accidental como el suicidio, o incluso la posibilidad de un infarto, los especialistas forenses concluyeron que la causa más compatible por los indicios analizados era una asfixia mecánica por compresión del cuello.

Asimismo, las pruebas toxicológicas hallaron en el cuerpo de la víctima un alto grado de alcohol en sangre, cerca de 2,15 gel —lo que equivaldría a una tasa de 1,7 miligramos de alcohol por litro en aire espirado—, un estado de embriaguez que habría mermado considerablemente su capacidad de defensa, de ahí que la causa hable de asesinato y no de homicidio.

Se da la circunstancia de que el ahora detenido por la muerte de su mujer ya fue arrestado en el año 1998 acusado de violar a una mujer que curiosamente también falleció como consecuencia de un incendio en similares circunstancias ocurrido apenas dos días antes de la fecha en la que estaba previsto el juicio.

Tranquilo y relajado ante la jueza

Con semblante tranquilo y sin mostrar reparo alguno a ser fotografiado, el acusado llegó a primera hora de la mañana de ayer a los juzgados de Mislata custodiado por la Policía Nacional. El presunto asesino ha negado en todo momento cualquier relación con la muerte de su pareja, a quien según alegó ayer ante el juez «quería mucho». Juan José G. H. se limitó únicamente a responder a las preguntas de su letrado, Víctor Soriano, quien prefirió no hacer declaraciones al término del interrogatorio judicial.

La versión que mantiene el acusado es que esa tarde sacó a pasear al perro poco antes de las 19.30 horas y que cuando regresó a la casa se encontró con la vivienda ya en llamas. Dice que intentó entrar para poner a salvo a su esposa, pero que apenas pudo acceder al interior y tirar agua con una palangana, según manifestó ante la policía cuando declaró como testigo, ya que tras su detención prefirió callar. Algunos testigos confirman su coartada, aunque resulta extraño que finalmente el perro con el que fue visto en la calle fuera encontrado muerto dentro de la vivienda, en una de las habitaciones del fondo, alejada de la entrada principal.

El fuego fue intencionado al hallar acelerantes de la combustión

Los agentes de la policía científica descartaron que el fuego se hubiera iniciado por un cigarrillo y concluyeron que el incendio había sido «provocado por la acción humana», al hallar vestigios de acelerantes de la combustión, concretamente gasolina, en una primera inspección realizada cinco días después de los hechos. En la segunda no refrendaron los hallazgos de acelerantes, pero ésta se realizó un mes después, cuando la vivienda ya no estaba precintada y el sospechoso había recuperado las llaves.

Los vecinos de la pareja aseguran que la relación entre ellos era muy conflictiva. Así, constan hasta tres episodios de malos tratos de él hacia ella y hasta 55 intervenciones policiales con dicho matrimonio. En algunos de estos casos por intento de suicidio de la mujer. Pese a estos nueve antecedentes de intentos de suicidio, los investigadores, primero los del grupo de Policía Judicial de la Comisaría de Mislata y más tarde, los de Homicidios, descartaron que el fuego hubiera sido provocado por la mujer.

De hecho, los forenses sitúan la hora de la muerte de Amparo poco después de la comida, es decir, mucho antes de que se declarase el incendio, que a criterio del informe de bomberos fue por una combustión lenta, lo que tampoco parece casar con la declaración del ahora encarcelado, quien afirma que había salido de casa minutos antes de las 19.30 horas.

Nueve meses en prisión que quedaron en absolución tras la muerte de la testigo

El 14 de febrero de 1998, Juan José G. H. ingresó en la cárcel de Picassent mientras era investigado por violar a una mujer en su casa en Mislata. La víctima, Trinidad G. G., le denunció por haberla agredido sexualmente estando de servicio, cuando subió con ella al piso para que cogiese su DNI, ya que quería identificarla.

El agente ahora jubilado permaneció en prisión provisional durante nueve meses, hasta el 12 de noviembre de ese año, cuando la jueza de Instrucción tres de Mislata, que llevaba el caso, permitió su salida de la cárcel. El juicio contra él por esa violación se fijó para el martes, 16 de mayo de 2000, año y medio después de su excarcelación.

Sin embargo, ese día no hubo juicio. La víctima y principal testigo de cargo con que contaban el fiscal, que le pedía 10 años de prisión, y la acusación particular que ejercían las dos hijas de la mujer, estaba ese día en coma inducido en la UCI del Hospital La Fe, tras sufrir quemaduras gravísimas al desatarse un incendio cuando estaba sola en el salón de su casa, en el barrio de Patraix. Literalmente, su compañero, que dormía en otra habitación, la encontró envuelta en llamas. Trinidad murió tres meses después, el 18 de agosto de 2000. Jamás pudo declarar.

La oportuna muerte de Trinidad dejó en absolución el juicio por violación contra el policía local, que finalmente se celebró el 19 de diciembre de ese año. El incendio fue investigado por la jueza de Instrucción 12 de València, que cerró el caso cuando la Policía concluyó que el fuego había sido accidental.

, ,

Asesinada a cuchilladas una mujer de 30 años por su pareja en Valencia

04/12/2021 | Víctimas Mortales de la VG

FUENTE: EL PERIÓDICO

Una mujer de 30 años ha sido encontrada asesinada este sábado presuntamente por su pareja de varias cuchilladas en el domicilio del arrestado, en el barrio de l’Eixample, en València. El presunto autor del crimen ya está detenido tras haberse lesionado cuando trataba de escapar del edificio por el patio de luces, aunque no confesó inicialmente el asesinato, lo que ha retrasado en 24 horas el hallazgo del cuerpo.

El cadáver de Cristina B. ha sido encontrado por su madre y otros familiares, sobre las 09.30 horas, en el domicilio del sospechoso, en el número 33 de la calle Conde de Altea, en una de las zonas de mayor poder adquisitivo de la ciudad.  El cuerpo sin vida estaba en el dormitorio principal, caído junto a la cama y, a tenor de la escena, la chica luchó denodadamente con su agresor, que empleó dos cuchillos de cocina, uno panero, de sierra, y el otro, un cebollero. Ambas armas, ensangrentadas, estaban en el suelo del dormitorio y han sido recuperadas por los especialistas de Policía Científica.

Denuncia por desaparición

Una hermana de Cristina había denunciado su desaparición a las cuatro de esta madrugada en una comisaría de Madrid después de que la chica no diera señales de vida y no respondiese a ninguna llamada desde al menos el viernes por la mañana.

Según la información a la que ha tenido acceso el diario Levante-EMV, medio del grupo Prensa Ibérica, no había denuncias previas entre la pareja, lo que no indica que no hubiera violencia y maltrato antes del asesinato. De hecho, la mayor parte de las víctimas de violencia machista asesinadas no habían denunciado nunca a su agresor.

Según las primeras informaciones, el presunto asesino, Alberto L. H., de 35 años y abogado experto en procesos de familia y en concursos de acreedores, fue encontrado herido leve a las 9.00 horas del viernes por los trabajadores de un restaurante italiano contiguo al portal. El individuo les dijo que era vecino de la finca y que se había caído al patio interior cuando trataba de bajar por las tuberías de desagüe para robar en el restaurante, por lo que los empleados alertaron a la Policía Nacional, que lo arrestaron por robo con fuerza.

Profesor asociado de Investigación Privada en Criminología

Los investigadores del grupo de Homicidios, que se han hecho cargo de la investigación, sospechan que la intención del presunto asesino, que además de abogado en ejercicio era profesor asociado en el doble grado de Criminología y Derecho (impartía Investigación Privada: Técnicas y Deontología Profesional), era huir a través del patio de luces para evitar salir por la puerta principal, donde podría haber sido visto por algún vecino y grabado por las cámaras de seguridad. Todo apunta a que planificó esa huida en un intento por hacer creer que Cristina había sido asesinada por alguien en su ausencia, pero la caída al resbalarse lo dejó herido y atrapado, y ha acabado siendo el eje de su incriminación.

De hecho, pese a lo que había hecho, no dijo una sola palabra de Cristina. Así, tras ser llevado al complejo policial de Zapadores como detenido, se le tomó declaración y lo dejaron en libertad, dada la escasa relevancia del delito: un robo con fuerza en grado de tentativa. Sin embargo, como estaba herido, lo trasladaron al hospital.

La alarma ha saltado este sábado, cuando la madre de Cristina acudió al piso para ver si le pasaba algo, después de que su hermana denunciase la desaparición. Fue en el momento de encontrarla acuchillada cuando la Policía ató cabos y acudió al hospital, en el que seguía ingresado en observación el presunto asesino machista.

A partir de ese momento, se le leyeron los derechos por un delito de asesinato en el marco de un caso de violencia de género, y ahora permanece custodiado en ese centro hospitalario, a la espera de que los médicos le den el alta para llevarlo a un calabozo.

Un coche patrulla de la Policía Nacional se ha desplazado al lugar y ha comprobado que la mujer estaba apuñalada y que no tenía pulso. Aún así, los agentes han reclamado ayuda médica urgente, lo que ha hecho que el Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU) de Sanidad haya desplazado una ambulancia del SAMU al lugar.

Sin embargo, el equipo médico solo ha podido certificar la muerte de la joven, lo que ha puesto en marcha el protocolo de crímenes machistas, con el aviso a la juez de guardia de Violencia sobre la Mujer de València, así como a la fiscal y al forense.

El grupo de Homicidios de la Policía Nacional ya se ha hecho cargo de las investigaciones y en este momento están investigando en la zona, mientras la Policía Científica realiza la inspección ocular del domicilio y del patio interior, en busca de las huellas y pisadas del presunto asesino machista.

Cristina B., asesinada posiblemente en la madrugada del viernes, se convierte en la cuarta víctima mortal de la violencia machista este año en la Comunidad Valenciana.

,

Prisión sin fianza para el hombre que mató a su pareja de un disparo en la cabeza en Valencia

10/03/2020 | Víctimas Mortales de la VG

FUENTE: EL MUNDO

Agentes de la a Guardia Civil detuvieron a la pareja de la víctima, que afirmó que el disparo que causó la muerte de su novia se había producido de forma accidental.

Mónica, de 37 años, ingresó el pasado viernes con un tiro en la cabeza y en estado de muerte cerebral en el Hospital La Fe de Valencia. Su novio fue detenido por la Guardia Civil como presunto autor del disparo y la investigación trabaja en la hipótesis de que se trata de un caso de violencia machista pese a que el presunto asesino confesó que el disparo fue accidental, mientras limpiaba un arma que había encontrado en la casa ocupada en la que vivían a las afueras de Villanueva de Castellón (Valencia).

El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción 1 de Alzira, en funciones de guardia, ha enviado al detenido a prisión sin fianza del detenido acusado de un delito de homicidio.

La joven, madre de dos hijos de una anterior relación no había formulado ninguna denuncia contra su presunto agresor, según ha confirmado a delegada del Gobierno, Gloria Calero. Sin embargo, amigas cercanas a la pareja no dudaron en definir ante la Guardia Civil la relación como «tóxica».

Según relatan amigos de la víctima a Levante-EMV, su agresor había protagonizado episodios violentos las pasadas Navidades en casa de otros amigos. «Rompió la puerta y la sacó a estirones del pelo, llevándosela por la fuerza como si fuera su dueño y señor».

Mónica es la segunda víctima mortal de la violencia machista en 2020 en la Comunidad Valenciana tras el crimen de Alina Mocanu, de 34 años, que fue asesinada y arrojada a un contenedor en Moraira.

Los investigadores tratan de averiguar además si el hombre provocó también un aborto a su víctima en 2019 tras propinarle una paliza. Fuentes cercanas al caso han indicado a Efe que esta es una hipótesis con la que trabajan los investigadores, que no descartan que se produjeran esos hechos a pesar de que no había denuncias previas de la mujer.

, ,

Un hombre mata a su mujer con un cuchillo en Calpe y se intenta suicidar

23/07/2019 | Víctimas Mortales de la VG

Un hombre de 61 años ha matado este lunes a su mujer, de 57, con un cuchillo en el municipio alicantino de Calpe, en el que es un nuevo crimen de violencia machista tal y como ha confirmado la Delgación del Gobierno en su cuenta de Twitter. La Guardia Civil investigaba el suceso, ocurrido durante la madrugada, en una vivienda de una urbanización de Calpe (Alicante), donde fue hallado gravemente herida su pareja, un hombre de 61, ambos de origen belga. Confirmamos hoy también el caso por #ViolenciadeGénero de la mujer de 57 años, asesinada presuntamente por su pareja en Calpe (Alicante) el 22/07/2019. La víctima no tenía hijos menores de edad y no hay constancia de que existieran denuncias previas por violencia de género. pic.twitter.com/YNidB1TKrf — Delegación del Gob. para la Violencia de Género (@DelGobVG) July 22, 2019

El suceso ha ocurrido poco antes de la 1.30 horas en una urbanización de Calpe, en la partida Vallesa, cuando la hija de la pareja ha hallado poco antes de la 1.30 horas a su madre con una herida por arma blanca en el tórax y a su padre con varias puñaladas en el cuerpo, al menos cuatro, por lo que ha avisado a la Guardia Civil. El matrimonio había discutido durante la noche en un local de ocio durante la celebración en Calpe, del día nacional de Bélgica, país del que son naturales, según ha detallado a EFE la alcaldesa de Calpe, Ana Sala (PP), que ha presidido a las 12.00 horas unos minutos de silencio en repulsa y «rotunda condena» de este acto de violencia machista. El Ayuntamiento ha decretado dos días de luto oficial por esta muerte. Representantes de la corporación municipal y vecinos han guardado este lunes un minuto de silencio ante las puertas del Ayuntamiento para mostrar su rechazo ante el último caso de violencia de género.

Vivían en Calpe desde hace cuatro meses

La alcaldesa ha explicado que la pareja llevaba empadronada en Calpe «desde hace cuatro meses, no estaba de vacaciones», y que en este tiempo «no constan» denuncias previas de ella en ningún sentido, ni que hubiera sido atendida por agresión en algún centro médico.  Según sus declaraciones, el hombre ha matado «con un cuchillo o puñal» a la mujer, con la que estaba casado en segundas nupcias, y luego «se ha intentado suicidar» con el arma blanca, y ahora permanece ingresado en un centro hospitalario, donde está siendo intervenido.  «Nada justifica este crimen. Condenamos rotundamente este crimen que empaña este verano tranquilo que estaba transcurriendo en nuestro municipio. Esperamos que casos come este no se repitan ni en Calpe ni en ningún sitio», ha añadido. Por su parte, la Guardia Civil ha indicado que en los dos años que la pareja residía en Calpe -aunque estaban empadronados solo desde marzo- no les consta que hubiera denuncia previa por violencia de género en la pareja, que llevaba unos cuatro años de relación sentimental. 1.009 asesinadas Con el asesinato de este lunes, el número de víctimas por violencia machista desde 2003 es de 1.009, cuando comenzaron a contabilizarse las mujeres asesinadas a manos de sus parejas o exparejas, siento este crimen el número 34 en lo que va de año.

Ver más en: https://www.20minutos.es/noticia/3710616/0/mujer-muerta-calpe-arma-blanca/#xtor=AD-15&xts=467263

, ,