I Ciclo de reflexión Feminista: “Las mujeres en el proceso democratizador. Historia y Futuro”

Consejo de las Mujeres del Municipio
de Madrid convoca I Ciclo de reflexión Feminista:
“Las mujeres en el proceso democratizador. Historia y Futuro”
Martes 9 de Abril, a las 16,30 horas
Palacio de Cibeles, 4ª
Planta. Entrada por Montalbán, 1
La invisibilización y el poco interés mostrado por señalar el trabajo de las mujeres durante la celebración de los 40 años de la Constitución Española, hace necesario un acto donde podamos escuchar a las protagonistas que impulsaron cambios legales y movilizaron a la sociedad con su agenda política.
Sabemos que la democracia española no ha sido ajena a las políticas
internaciones de impulso de la igualdad de oportunidades y que siguiendo los
mandatos internacionales articuló la aplicación de estrategias de
empoderamiento que han sido fundamentales para ampliar el espectro de
libertades y derechos para las españolas.
La reflexión académica y el activismo que identificaron los
problemas y denunciaron las discriminaciones, ha sido clave en los últimos 40
años para la institucionalización de las políticas públicas a favor de la
igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres.
Este Ciclo persigue analizar esos procesos, pero también reconocer la labor de aquellas mujeres que desde el Movimiento Feminista activaron la toma de conciencia y dieron a conocer el pensamiento y la reflexión feminista sobre economía, arte, cuidados, violencia, participación política, sindical o institucional. Queremos reconocer y hacer visible que el feminismo estuvo presente con aportaciones imprescindibles y reconocer que sin estas la democracia queda mutilada, incompleta y por tanto vacía.
Usa este vínculo para acceder al formulario de inscripción. La inscripción abierta es para las dos mesas que se celebran el mismo día
Bloque 1: Las reformas legales en la Transición para alcanzar la Igualdad.
Porque necesitamos ser capaces de observar y honrar nuestra propia historia es trascendental conocer nuestras fortalezas y a las mujeres que han enriquecido nuestra historia democrática.
Intervienen:


Bloque 2: El papel de la academia en la lucha por la Igualdad entre mujeres y hombres.
Solo conociendo como se han desarrollado las reflexiones y estrategias que hicieron posible ese impulso de las mujeres, seremos capaces de seguir planificando con eficacia y solvencia el camino que tenemos por delante para alcanzar la auténtica igualdad, siempre vinculada a la defensa de la Democracia y el estado del bienestar.
Intervienen:

